Inteligencia artificial en los videojuegos



Inteligencia artificial

Vivimos en un mundo cada vez más conectado e inteligente, y la Inteligencia Artificial (IA) es un tema muy controversial actualmente, se trata de una combinación de algoritmos planteados para la creación de máquinas que tengan capacidades similares a las del ser humano. 

Normalmente, un sistema de IA es capaz de analizar datos en grandes cantidades (big data), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma automática, con rapidez y precisión. Para nosotros, lo importante es que la IA permite que nuestras experiencias cotidianas sean más inteligentes.

IA en los videojuegos

Resulta sorprendente la evolución que esto ha traído hacia los videojuegos, tanto que podemos ver las habilidades astutas e incombatibles de nuestros enemigos que pueden inmovilizarnos en cuestión de segundos.

Shooters como Halo o Unreal Tournament son ejemplos muy claros donde los enemigos activos son parte principal para una mayor aventura crecieron sin cesar.




Tipos

  • Sistemas que piensan como humanos: automatizan actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje. Un ejemplo son las redes neuronales artificiales.
  • Sistemas que actúan como humanos: se trata de computadoras que realizan tareas de forma similar a como lo hacen las personas. Es el caso de los robots.
  • Sistemas que piensan racionalmente: intentan emular el pensamiento lógico racional de los humanos, es decir, se investiga cómo lograr que las máquinas puedan percibir, razonar y actuar en consecuencia. Los sistemas expertos se engloban en este grupo.
  • Sistemas que actúan racionalmente: idealmente, son aquellos que tratan de imitar de manera racional el comportamiento humano, como los agentes inteligentes.


Links consultados
























Comentarios