Hablemos de procesadores


Hemos escuchado hablar de procesadores en nuestras clases de informática, cuando compramos un celular o computadora; como experiencia, cuando entré a la universidad sabía que por mi carrera necesitaría una buena computadora, que fuera capaz de soportar todos los programas requeridos en clase. Las veces anteriores que había comprado una computadora, normalmente la escogía mi papá, y lo escuchaba decir del procesador, memoria RAM, etc., pues resulta que yo no le tomaba mucha importancia, hasta que empecé a buscar una computadora que me pudiera durar toda la carrera, y no comprendía muy bien que requerimientos debía tener dicha computadora, así que mejor pregunté a personas que supieran, y me decían que las "gamers" eran muy buenas. Pero casualmente, yo quería una computadora delgada y que no pesara mucho, y en la búsqueda, me encontré con INTEL Y AMD (los más populares).

Comencemos con la definición de un procesador, muchas personas los llaman el “cerebro de la computadora”, porque es el hardware que ejecuta las posibles acciones en una computadora, además realiza las operaciones aritméticas, lógicas y de entrada y salida. Dicho hardware está compuesto principalmente por núcleos, que de acuerdo a la cantidad de ellos que contenga determina cuantas acciones se pueden llevar a cabo al mismo tiempo, caché, es capaz de acelerar el uso a los accesos a la memoria RAM, tarjeta gráfica, es la encargada de someter una sustancia a un proceso de elaboración de datos; un procesador por muy pequeño que se vea tiene muchos más de los componentes mencionados anteriormente, pero esos son unos de los más importantes.


A continuación, se mostrará un gráfico mencionando los mejores procesadores multinúcleo:


Como podemos AMD lleva una gran ventaja sobre INTEL, y es por esto por lo que INTEL lanzará la próxima generación de procesadores de gama alta con la familia Cascade Lake-X. 

Estos procesadores pueden ser para uso doméstico o profesional, y debemos elegirlo de acuerdo con las necesidades que tengamos, es decir, el uso que le daremos a la computadora. Algunos profesionales suelen decir que AMD es mejor y más económico (relativamente), pero que INTEL se vende más debido a la popularidad con la que cuenta en el mercado. Pero esto depende de criterios personales, además del uso que se le da al equipo. Recuerda que cuando consideres comprar una computadora no solo te bases en el procesador, y si tienes más dudas, hablaremos de ello en otro artículo.



Fuentes:

Comentarios