Computadoras hasta laptops

"Computadoras hasta laptops"

Hoy en día es común tener una laptop, ya sea para comunicarnos, aprender, trabajar, divertirnos o hasta incluso para comprar. En lo personal me resulta curioso decir que sabemos usarlas, pero no vemos más allá de eso. En este artículo hablaremos de las laptops, desde cómo se crearon hasta cómo funcionan. Si bien sabemos es que antes de ellas, se crearon las computadoras, que en sus principios eran enormes (hasta del tamaño de un edificio), y fueron creadas para realizar procesos.  

Lo cierto es que desde hace más de dos mil años se inventó lo que vendría siendo el principio de las computadoras, el ábaco (si, uno como el que usábamos en el kínder para sumar y restar cuentas), y esto es porque fue la primera máquina para realizar cálculos. Mucho tiempo después Blaise Pascal creó la Pascalina, una calculadora que funcionaba primordialmente a base de engranes, en esta se podía sumar y restar. Aunque él era matemático, estas calculadoras no eran del todo confiables, además eran muy caras y complejas para fabricar.


A partir de aquí comenzamos con la primera generación de tubos de vacío, la ENIAC estaba compuesta por más de 17,500 de ellos. Por otro lado, la ENIAC fue cercana a COLOSSO, que fue usada para descifrar los códigos generados por la máquina ENIGMA.  

Dejando por un lado las computadoras que conocemos como de escritorio, Bill Moggridge fue el diseñador que inventó las laptops. Esto fue en 1982, y se llamaba GRiD Compass 101, se caracterizó por tener una pantalla con alta tecnología (de ese entonces) de 320 x 240 pixeles. Esta laptop no era para público general debido a su muy alto costo de $8, 150 dólares, por lo que sus usuarios fueron ingenieros y militares.  

Antes de explicar las características del equipo, debemos definir que es el software y el hardware. El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, o también podemos definirlo como el conjunto de programas de cómputo, datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Entre los elementos del software se encuentra el sistema operativo (programa capaz de gestionar los recursos de que dispone el ordenador), tales como el procesador, la memoria principal, el disco duro, los dispositivos de entrada, salida y los elementos de red.  Por lo tanto, el hardware viene siendo todo lo contrario, es decir, la parte física de un ordenador o sistema informático, y está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Dentro de los elementos del hardware están el procesador (que es el encargado de ejecutar las instrucciones contenidas en los distintos programas), la memoria principal (RAM) la cual utiliza el procesador para guardar datos de acceso directo, y el conjunto de dispositivos periféricos los cuales permiten realizar las operaciones de entrada y salida. 

Continuando con la GRiD Compass 101, tenía un sistema operativo simple llamado MSDOS BIOS versión A, su almacenamiento interno era de 384k, la memoria RAM de 256K, y su procesador era Intel 80186. En comparación de las laptops de hoy en día, esta no resulta algo impresionante para nosotros en cuanto a tecnología, ya que nos hemos ido acostumbrando a las mejoras físicas y a los avances tecnológicos que hacen que aprovechemos lo más que podamos. De la misma forma, ahora los archivos son más pesados debido a la calidad, contenido y tamaño de estos. Hablando de programas, cuando éramos pequeños recordamos una versión de nuestro inicio de las laptops algo un poco austero, y hasta incluso con los pixeles más marcados en la imagen. 

Concluyendo con este artículo, es importante mencionar los costos, que de acuerdo a la oferta y la demanda, los costos de producción ahora son más baratos por lo mismo de la automatización de varios procesos, y ya no las fabrican con los largos procesos de antes, ahora todo es más fácil, y es por esto que siempre que nosotros utilizamos algún programa en nuestra laptop es cada vez más simple aprender a usarlos. Antes las personas solían capacitarse para aprender a usar un programa, y ahora los hacen de manera que puedan ser intuitivos o con una serie breve de pasos, para que así el usuario pueda sacar el mejor provecho de todas las herramientas que la tecnología le brinda.


Comentarios